
“Tengo las puntas abiertas”
“Se me queman las puntas con la plancha pero no quiero cortarme el pelo”.
Que nos caiga un rayo ahora mismo si estas dos frases no son de las que más escuchamos en nuestro día a día de trabajo en el salón.
La labor de un peluquero consiste en crear looks preciosos y melenas despampanantes, sin embargo una responsabilidad fundamental de nuestro trabajo, recae en la capacidad que tengamos de crear estos looks sin dañar la melena y, si es posible, dejando el cabello de la clienta mejor que cuando entró por la puerta de nuestro salón.
Las puntas abiertas son un suceso inevitable, especialmente en cabellos largos. Cuanto más largo es el cabello y más crece, más se debilitan los extremos de la fibra capilar, que son los más envejecidos y es cuando se rompen y ocurren las puntas abiertas. Es un proceso natural que ocurre con el envejecimiento del cabello pero también existen otros procedimientos mecánicos o químicos dentro del cuidado personal capilar, que pueden afectar y/o acelerar la aparición de puntas abiertas o el aspecto y gravedad de estas.
Puesto que las puntas abiertas intensifican la imagen de cabello poco cuidado y dejadez, es normal que sea una de las mayores preocupaciones de las clientas a la hora de lucir un cabello sano, no debe sorprendernos pues que existan más de 9 millones de pins en pinterest que aborden la temática de “tratar puntas abiertas” al igual que lo es para nosotras servir y tratar a nuestra clientela lo mejor que sepamos.
Anteriormente se creía que la única manera de acabar con las puntas abiertas era sanear la zona afectada a base de tijeretazo limpio, para decirlo dramáticamente, y es que remover la zona dañada sigue siendo la forma más directa de eliminar las indeseables puntas quemadas. No obstante, hoy en día existen nuevas soluciones y tratamientos para sanear las puntas abiertas. Un buen profesional debe conocerlas todas para poder asesorar a su clientela de la manera más completa posible. Te contamos algunos para que los tengas en cuenta.
- El clásico; cortar las puntas
No vamos a reparar mucho en esta opción, es extensamente conocida. Es una realidad que un corte para sanear las puntas es esencial de vez en cuando aunque sea poco suele ser bastante necesario y común. El problema con cortar es que pierdes longitud en tu melena y, especialmente muchas mujeres, alegan que les cuesta mucho que les crezca el cabello y no quieren contárselo precisamente para no perder longitud. Lo que hay que recalcarles es que tener las puntas en mal estado es contraproducente para el crecimiento capilar ya que cuanto menos las saneas más se rompen y peor aspecto tienen. Es una cuestión de balance.
- Tratamiento reparador de puntas
Una reciente incorporación al mundo de la peluquería son los tratamientos que sellan las puntas sin necesidad de cortar y por lo tanto logran que nuestras clientas no pierdan longitud.
Hoy os vamos a hablar de nuestro tratamiento profesional favorito, el Split End Bonder. Se trata de un tratamiento rápido de administrar y muy eficaz. Formulado a base de alga marina rosa y micro aminoácidos de seda, este innovador tratamiento es el último lanzamiento de la marca estadounidense Brazilian Bond Builder y desde su introducción al mercado español, ha demostrado ser el favorito de todas aquellas personas que lo prueban, tanto estilistas como clientes.
Split End Bonder es un tratamiento que requiere el uso de un solo producto además, al ser un proceso que únicamente lleva 25 minutos, por lo que es un tratamiento muy rentable para el salón.
Es un tratamiento termoactivo que se aplica de una manera similar a una queratina, pero no daña ni alisa el cabello, por lo que es apto para cualquier tipo de estructura capilar, ¡incluso para chicas curly!
- Herramientas específicas para eliminar únicamente las puntas abiertas.
La tecnología avanza a pasos de gigante, por lo que no es de extrañar que se haya conseguido desarrollar herramientas que eliminen las puntas abiertas de manera específica sin tener que perder longitud. Es el caso del Split Ender Pro un dispositivo eléctrico del tamaño similar a una plancha para pelo que puede usarse tanto en el salón como en casa.
Este aparato, se desliza de arriba a abajo en un mechón de dos centímetros de ancho o menos y sus afilados dientes de plástico van recortando las puntas abiertas y recogiendolas en un pequeño depósito removible que te permite deshacerte de los deshechos una vez hayas finalizado todo el proceso de saneamiento del cabello. El producto tiene un coste de entre 120 y 150 euros pero representa una inversión, que hará ahorrar dinero en cortes de pelo a particulares y representará una enorme oportunidad de negocio para los salones.
A pesar de contar con varias maneras de sanear las puntas, es fundamental que recordemos a nuestras clientas que el mantenimiento de una buena rutina capilar en casa, con productos de calidad y específicos para las necesidades de su cabello.